Ir al contenido principal

Acta reunión mensual de comisión del día 11 de Julio de 2025

 

 Reunión del Club de Padres viernes 11 de julio

La reunión inicia  17,30 hs

Asistentes, indicados en el libro de actas.

Temas abordados:

- Definición de fecha de de la fiesta primavera: queda para el  20 de septiembre en acuerdo con la dirección.

- Cortinas para aulas nuevas: ya se compraron. Faltan los barrales y colocarlas. En la semana del 14 se define y se compra. La intención es colocarlas antes del receso. Se traerá escalera y agujereadora. Las cortinas sobran y algunas se usarán para reemplazar las viejas y en mal estado, las cuales se lavarán, acondicionarán y guardaraán.

- Mueble para elementos olvidados. Se solucionoó de forma provisoria con un mueble que estaba en el teatro viejo. Si bien no es la mejor alternativa, momentáneamente resulta util. Se piensan  estrategias para evitar esos olvidos y pérdidas de pertenencias de valor, cómo avisos periódicos por Whatsapp y redes para que los -as estudiantes revisen. Lo que no se retire, será donado.  Se plantea hablar con el equipo de EOE, para entregarlo a estudiantes que necesiten, en ese caso se le pondrá  nombre del estudiante y una referencia a que fue gestionado por el CDP . Se piensa que la misma estrategia sea  considerada a fin de año cuando se vacían los lockers. Se consensua comunicar periódicamente y sacar foto a lo que se va a donar.

- Arreglos de lockers en marcha (sábado 5 y 13 de julio). Leticia debe comunicarse con los padres que se comprometieron para, averiguar si efectivamente se hizo.

Análisis de familias que pagaron cuotas y las que no: ya se tiene el listado de quienes no pagaron la cuota, el trabajo lo hicieron Mariana y  Joaquin, se rastrearon  nros de celular para contactarlos  desde el whatsapp. Lamentablemente, el sistema de gestión, no permite hacer el filtro de forma automática. Mariana se ocupará los miércoles de  hacer ese trabajo. se diseñara  el mensaje apropiado para convocar a pagar la cuota societaria

- Proyecto Illia Medieval.  se comenta el proyecto, el cual se presenta el lunes 14 a la directora.

- Pedido de un mueble por curso; el mismo será para notebooks y elementos de primeros auxilios. Se pedirán presupuestos. Debe tener espacio para notebook, cables etc. Otra alternativa es usar lockers ya disponibles, asignar a cada aula el que esté más cerca.

- Mueble para premios de estudiantes: se propone hacer un mueble que sea vitrina para que queden visibles los logros de estudiantes , ya sea deportivos o de olimpiadas de matemáticas, etc.. El lugar sería la pared del codo de la escalera. Se tiene un croquis con las medidas. El mismo se pasará en el grupo de whatsapp para presupuestar. Como en cada necesidad, se priorizará que quien provea el servicio sea una familia del colegio. Adicionalmente, se propone poner las fotos de cada cohorte que se reciben. Se harían fotos digitales para todos los años e impresa para la promoción que egresa. Se mencionan diferentes alternativas para exponerlas.

- Se decide la compra de Lockers., en tanto ya no hay ninguno disponible para nuevos socios, La  opción mencionada  es comprar una tanda de 24 similar a la última compra realizada el año anterior. (se piensa buscar negocios que los vendan en la ciudad, se menciona Ungarelli. o un lugar de compraventa de usados, como el de  Libertad y 1ero de mayo).

- Pedido de camisetas deportivas del Illia: Harispe pide remeras deportivas para tener para los diferentes torneos como los Juegos Bonaerenses. Se piensa que el diseño lo hagan lo-as chicos. (convocando por ejemplo a profesoras de plástica y que sean votados por todos). Las  camisetas quedan a custodia siempre de la profesora o del CDP. Deberán estar sublimados. Tienen que tener numeración (opcional), y dos versiones,  una con un color claro y otro oscuro y diferentes talles.  Se conoce  un valor aproximado de cada una: $13500 (sin mangas)  o $14100 (con mangas).   Se necesita saber la cantidad.  Se convoca a buscar  presupuestos. Se menciona a Joaquin ( quien está en Once Unidos,  y se cree que puede ayudar a buscar) 

- Pedido de césped sintético en cancha de fútbol nueva:  Costo estimado: $6.000.000 (incluye colocación). Análisis de alternativas para financiarlo.  Falta nivelar la carpeta, se junta agua, se comenta que la empresa constructora está obligada  asolucionarlo.

Se define: una rifa (bono contribución)  para financiar el cesped sintético y las camisetas deportivas. 1er premio: una play station (600 dolares aprox a costo), y otros premios menores (por ejemplo:  freidora de aire,  dia de spa, una juguera, un termo. bebidas. una picada. Cena ) total de gasto en premios: 2500000). Hay que tener definidos los premios para el miércoles 16. Para que se entreguen los números a estudiantes antes del receso.

El Valor de cada rifa se define en 2000 pesos. El sorteo será el dia de la fiesta de la primavera, para cada estudiante se entregarán 10 rifas ( 1 número por rifa) . se imprimen 10000 rifas.

En las comunicaciones acerca de la rifa se expondrá el objetivo: “Necesidades del area de Educacion fisica (CESPED y CAMISETAS)” y ademas incluir la opción de donar. Para ese objetivo  para aquellas familias que así lo quieran,

- Definir mejoras en el desayuno a estudiantes . se tuvieron conversaciones con el Buffet, y con la la trabajadora social. Las propuestas son: a) pagar el desayuno en el buffet, que implica un mayor costo que la estrategia actual, b) les dejamos los alimentos en el buffet para que puedan retirarlo temprano a las 8 am.  Esta segunda opción sería la más indicada, en vez de galletitas, se puede pensar otro tipo de alimentos (la trabajadora social conversará con los estudiantes beneficiarios para definir cuál es la necesidad concreta).

- Se propone repensar el lugar de los microondas. donde no sea tan molesto. el lugar actual resulta incómodo porque es un paso estrecho.

- Se consiguieron estanterías metálicas para el nuevo cuartito, por transferencia de patrimonio de la Facultad de Ciencias Económicas. Hay que hablarlo con la directora (unica responsable patrimonial)  para que haga la nota de recepción.  ya se tienen los códigos del patrimonio para hacer la nota de transferencia desde la Facultad de Ciencias Economicas.

- Discutir estrategias de comunicación con estudiantes. con los preceptores, asegurarnos que llegue la info a estudiantes.

Se plantea mostrar mas lo que se hace, sobre todo porque   solo 3 de cada 10 padres pagan la cuota.  tenemos que buscar la forma de que todos sepan lo que se hace.

Usar mas la cartelera de la puerta.

-Definición de representantes en el Consejo de Gestión:   Se define programar una reunión específica la primer semana de agosto para convocar a familias, ya sean del CDP como no y que esten interesadas, y entre los presentes se postularan quienes quieran ser los representantes (es un titular y un suplente) y se votará.  Según información de otros años, la convocatoria debe salir de la dirección.

- Se cuenta con 6 o 7 paneles acústicos, se colocaran en la  sala de música.

- Francisco propone generar un proyecto para mejorar la conectividad. Hay que redactarlo, definir costos y materiales necesarios.

Pendientes

- Definición  de fechas para próximos eventos. kermes, Illia Medieval, si es  aprobado.

- TVs y cables para aulas (no se trató).

- Presupuesto participativo con el CENI (quedo pendiente, a la espera que desde el CENI convoquen una reunion para activar los proyectos que surgieron)

Siendo las 19,30hs finaliza la reunión.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Acta reunión mensual de comisión día 9 de Abril

  ACTA REUNIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA, ORDEN DEL DÍA 11/4/25   Siendo las 15:30 hs del día de la fecha se da inicio a la reunión mensual de comisión directiva con la asistencia de los siguientes socios. Vilma, Silvina, Marcelo, Rau, Francisco, Munín, Leticia y Romina. ·          Se presenta requerimiento de pedido de ayuda de tres alumnas de 3er año, que solicitan ayuda por un total de 80.000 pesos cada una, una ofrece devolución en cuotas. ·          Solicitud de ayuda del Profesor Moggia por un total de 50.000 pesos semanales. Pero aún no tiene designación de UNMDP. ·          Siempre se ayuda a esta causa, pero estamos planteando al profesor que primero consulte a la universidad. Para no desembolsar ese valor mensual. ·          Solicitud de compra de libros de Profesora Pardo para la Biblioteca, solicit...

Acta Reunión mensual de Comisión del Día 9 de Diciembre del 2024

  Acta de Reunión - 9 de diciembre de 2024   Siendo las 16:00 horas del día 9 de diciembre de 2024, y con la presencia de los Sres. Massa Sebastián, Ibáñez Vilma, Labrunee Eugenia, Perrino Romina, Muzi Claudia, Petri González Leticia, Rau Sebastián y Spada Silvana, se da inicio a la reunión según el orden del día correspondiente a la última reunión de la Comisión Directiva del Club de Padres. La Sra. Vilma Ibáñez inicia la reunión agradeciendo a los presentes por el esfuerzo y trabajo realizado durante la organización de la colación, y a continuación, pasa a tratar los temas del orden del día. 1.        Se presenta el informe de la Kermés, detallando lo recaudado por primer y segundo año. 2.        Se sugiere a los miembros que comiencen a trabajar y pensar como constituirían la próxima lista 2025-2026. 3.        La Sra. Vilma informa sobre los manejos del banco, especificando...

Acta Reunión Mensual de Comisión del día 4 de Noviembre del 2024

     Mar del Plata, a los 4 días del mes de Noviembre     Siendo las 18:00 hs, se da inicio a la reunión mensual de comisión en la oficina del Club de Padres. Estando presentes los Sres. Sebastián Massa, Vilma Ibañez, Claudia Muzi, Carolina Gallo, Eugenia Labrunee, Joaquín García, Romina Perrino, Silvana Spada, Leticia González Petri, Adrián Vila, Mariela Sciacco y Sebastián Rau. Para comenzar con los temas del Orden del Día, la Sra. Vilma expresa que el informe con los resultados de la Kermés aún no está finalizado. Como sugerencia para futuros eventos, plantea la idea de volver al sistema de tickets troquelados para los juegos, en lugar de utilizar fichas de madera. La Sra. Mariela Sciacco toma la palabra y sugiere aumentar la cantidad de fichas para el próximo evento, ya que la escasa cantidad de las mismas produjo un retraso en la continuidad de los juegos (particularmente en el TaTeTi). Respecto a la Kermés, la Sra. Labrunee propone que, en el f...