Acta 1er reunión de Comisión Puente
Illia CDP
Fecha
Jueves 5 de junio 2025
Horario
16 hs
Lugar.
Colegio
Presentes
en la reunión:
Acotado a miembros de la comisión en tanto es una reunión estatutaria
(nombramiento de secretario y tesorero). Perrino Romina, Spada Silvana, Ponce
Carina Elizabeth, Claudio Sebastián Massa, Vacani Francisco Antonio, Sebastian
Rau, García Joaquín, Mariela F. Sciacco, Kuri Julia, Bertone Juan, Borone
Mariana Paula, González Petry Leticia P., Labrunée Eugenia, Dopchiz Manzana
Jésica, Díaz Marcelo R, Javier Munin.
Junto
a integrantes de la comisión se encuentra la presidente del CENI y otra
representante (Guariste Mara y Titos Pilar)
●
El primer tema tratado
fue el diseño de una estrategia junto al CENI para instrumentar un Presupuesto
Participativo interno del colegio:
Desde el CENI ya habían tenido una experiencia
similar, por lo cual se cree adecuado aprovechar y sumarnos a esa primera
iniciativa. En su momento hicieron una difusión por redes y con los delegados
de cada curso. Se propusieron ideas desde el CENI -considerando necesidades
recabadas en diferentes instancias- y se hizo la votación entre estudiantes,
adicionando una urna abierta para que se adicionan nuevas ideas-propuestas. En
su momento el proyecto ganador fue el arreglo de las redes de las canchitas.
Proponen para esta instancia una dinámica de debate en
cada curso y el CENI releva las ideas.
Por otro lado, a partir de una propuesta realizada por
una de las integrantes de la comisión del CDP, se plantea incluir en esta
estrategia, también ideas de las familias. En el diálogo se reconoce que
quienes pueden advertir de forma más concreta y clara son los propios chicos y
chicas, lo cual puede además ser incentivado desde las familias, y que los
debates se generen en los cursos, generando instancias de aprendizajes de
gestión democráticos.
También el CENI resalta el espacio del consejo de
gestión como herramienta de difusión.
Las asignaciones presupuestarias serán definidas una
vez que se tenga el relevamiento de ideas.
La presidente del CENI remarca la importancia de
generar un proceso de selección transparente, con una adecuada comunicación y
fundamentación de las decisiones realizadas.
●
Nombramiento del Tesorero y secretario de la comisión actual.
○ María Eugenia Labrunée (
secretaria)
○ Franciso Vacani (Tesorero)
A partir de ahora, una vez que los
libros de actas estén generados considerando las autoridades de la nueva
gestión del CDP, liderada por Sebastian Massa y Leticia Petry, se podrán hacer
los trámites para registrar las firmas y poder gestionar los fondos en el
banco.
●
Acuerdos de convivencia en las reuniones y en las
comunicaciones entre miembros de la comisión. Se hizo mención a algunas pautas
de funcionamiento definidas en el Estatuto. -Asistencia, votación, otros-. El
documento del estatuto se encuentra en la carpeta drive , cuyo link de acceso
se encuentra en la descripción del grupo de whatsapp de los integrantes de la
comisión.
Se aclara que en las reuniones pueden
estar todos aunque no tengan voto. Quienes sean socios tienen voto. Se reconoce que el estatuto debiera poder
aggiornarse.
Se recordó que el grupo de WhatsApp
Puente Illia cuenta con 32 miembros, los cuales constituyen la Comisión formal
del Club de Padres. No se pueden sumar personas por fuera de esa lista. Se
remarcó la importancia de asistir a las reuniones y participar activamente,
especialmente a quienes integran dicha comisión.
●
Actualización del Valor de la cuota societaria.
Actualmente (a junio de 2025) la cuota es de 150000,
anual. En los últimos años se hicieron tres actualizaciones en virtud de los
procesos inflacionarios. Se plantea que en estos meses sea necesaria solo una
única actualización, en el mes de agosto.
La cobranza se suele hacer al inicio del año, durante la inscripción. Con el nuevo sistema de gestión administrativa, podría enviarse
mail en diferentes momentos del año para recordar la importancia del pago de la
cuota a aquellas familias que no han pagado . Dado que se cuenta con los datos
discriminados de quienes no pagaron, la comisión se compromete a distribuir la
tarea de escribirles para invitarlos a colaborar, con una placa/flyer.
Se hace referencia a la decantación y reducción de
cuotas pagas en los años superiores, justamente, entre estudiantes que más
aprovechamiento hacen de las iniciativas y esfuerzos del Club de padres.
Se reflexiona acerca de la importancia de buscar
formas de incentivar más a los padres en los últimos años. Una de las
alternativas es plantear que el funcionamiento tenga una lógica de Club, por
ejemplo con descuentos en la venta de servicios, (en la colación. etc.).
Algunos descuentos adicionales ya se hicieron. Se debate acerca de promocionar
el pago de la cuota con anterioridad a un supuesto incremento de la cuota en el
mes de agosto, e incluir un sorteo entre quienes tienen la cuota al día.
En general en la actualización de las cuotas se siguen
los incrementos y valores de cuotas de escuelas marplatenses subvencionadas,
(Fasta, Don Orione, Esquiú, Santa Cecilia). Se define en consenso que en julio
se votará el monto definitivo para aplicarlo en agosto.
●
Propuestas para el uso del
fondo común entre el CDP, exAlumnos y el Colegio.
El mismo representó una previsión de gastos para
complementar la obra de las nuevas aulas, pero la misma se financió desde la UNMDP. Ese monto queda a
disposición. Se plantea que ese fondo sea utilizado para acondicionar las aulas
nuevas:
Necesidades advertidas hasta el
momento:
○ pizarrones nuevos, (medida
1,5 por 2,5 mts cada uno). Por el momento los traen desde rectorado.
○ Se requieren cortinas para
aulas nuevas. ya se midieron , se necesita pedir presupuestos y poner barrales
de madera o comprar las cortinas ya listas, en tropical mecánico.
○ Sumar televisores y sistema
eléctrico para eso.
○ Arreglo de los ascensores: no
se puede obviar la empresa de mantenimiento de ascensores, por ley. Franciso,
el tesorero se compromete a averiguar cómo exigir que la empresa lleve adelante
la tarea de arreglo del ascensor.
○ Tachos de basura para las
aulas. Es necesario averiguar el tipo de
tachos necesarios y pedir presupuestos. Se conversará con el personal de
limpieza .
○ Compra de nuevos lockers para
el pasillo de las nuevas aulas. Se requieren nuevas unidades de lockers. Se
propone que se compre el modelo mas actual, de color gris, ya que en el mismo
espacio fisico se pueden ubicar 4 unidades. Se pedirá presupuesto. se plantea
comprar dos cuerpos (de 20 cada uno)
Respecto a la nueva obra del espacio
de guardado del CDP, es necesario solicitar presupuesto para reforzar la puerta
de acceso al cuartito nuevo desde el exterior (ya adquirido).
●
Se atiende al pedido del Vicedirector de que el CDP se ocupe
de la limpieza de vidrios en las áreas altas del colegio de forma periódica. Se
verificará la factibilidad de realizarlo entre padres o si el trabajo requiere
contratar el servicio. Además es necesario poner redes para evitar suciedades
constantes de palomas.
●
Definición de pautas para asegurar transparencia en las
interacciones y pedidos: se considera necesario definir un protocolo para
atender pedidos de docentes, autoridades, preceptores, exalumnos y estudiantes:
un protocolo de pedidos por escrito. Cuando corresponda, incluir el aval de las
autoridades y del equipo de EOE. Se agregará la invitación a quienes realicen
el pedido presenten su propuesta personalmente en reuniones mensuales de la
comisión (en pocos minutos, al inicio), pedidos con una antelación mínima de 2
semanas. En cada acuerdo deberán quedar explícitos los compromisos para
asegurar una reciprocidad. Se
exigirá un informe-resumen de lo realizado y resultados obtenidos. Esto
permitirá dejar un registro útil y ordenado para gestiones futuras.
También se instrumentará un modelo
para el diseño de proyectos generados por la comisión que además de desarrollar
el objetivo de la propuesta se detalle los recursos y exigencias que requiere,
con un análisis de su factibilidad y potencial para recaudar fondos.
●
Se menciona el inicio de un diálogo con la responsable del
área de literatura (Prof. Pardo) para
instrumentar una feria del libro usado.
●
Se recibió el pedido de césped sintético para la cancha de
fútbol. Esto les daría mayor seguridad:
absorber el impacto de las caídas.
●
Se propone agregar la indumentaria y el cuaderno a las
páginas web con el sistema nube. Se hace referencia a la inclusión de una
página web gratis para la venta de artículos. A muchos padres les facilitará la
compra, solo retiran los chicos con el número de pedido eligiendo el talle
durante el horario del colegio.
● Se propone y
acepta adquirir Carteles identificatorios para los baños, se podrían agregar
carteles como (tira el papel en el cesto) (lavarse las manos con agua y jabón).
Por decisión de la dirección, para evitar problemas respecto a la distinción de
géneros, no se implementará.
●
Se imprimirán Carteles autoadhesivos para marcar aquellas
adquisiciones del CDP en el colegio.
●
Se menciona la propuesta de nota para gestionar donación de
alfajores no comercializables a Havanna, destinados a los desayunos escolares
de los alumnos, especialmente becados. Por gestiones de otras organizaciones,
se conoce que el pedido debe realizarse en febrero por nota escrita.
●
Respecto a los desayunos para estudiantes en situaciones
económicas y sociales difíciles: se considera pertinente entablar
conversaciones con los responsables del buffet para que nos acompañen en
asegurar un horario acorde de entrega, bebidas y alimentos calientes más
contundentes.. Se problematiza si lo que se da es solo un desayuno o tiene una
implicación diferente para la accesibilidad de alimentación de la familia. Se
acuerda que el CDP debe acotarse a la necesidad que plantee el equipo de EOE.
Por lo tanto se considera necesario generar un encuentro con EOE para definir
esto.
● Respecto a los eventos en general, es necesario
generar una reunión con los directivos del colegio para definir fechas para
cada evento.
Se plantea potenciar cada uno, incluyendo acciones que
puedan beneficiar a grupos de estudiantes de diferentes cursos y años, para
asegurar un público mayor a cada evento y así lograr mayores recaudaciones e
incentivos de estudiantes, docentes y familias a participar.
Hay una propuesta de generar un nuevo evento de feria
medieval junto a Dragones del Atlántico. Se trata de un evento desafiante por
la cantidad de posibles asistentes, implica abrir el juego a elementos y gastos
adicionales a los que se suele gestionar. La propulsora de este proyecto desarrollará
por escrito el proyecto junto a un equipo.
Respecto a los juegos de Ingenio. El año pasado la
asociación de Ex Alumnos nos invitaron a compartir la organización de ese
evento. hay que invitarlos a la próxima reunión de comisión.
Se mencionan los montos de recaudación y gastos en el
Locro del pasado 25 de mayo.
Ingresos: $15.918.600
Egresos:$5.838.299.,49
Buffet dulces y rifas (organizado por familias):
$2.049.466
Total a distribuir en los talleres: $11.121.736,46
Los ingresos son sustancialmente superiores a años
previos. El 10% de la ganancia queda
para el CDP para reparaciones y reposición de elementos utilizados.
Aún resta pagar gastos del locro, del sistema,
impuestos del campito, regalos de autoridades, sueldo de Patricia, entre otros.
En este momento hay restricciones de liquidez, a la espera de ingreso de dinero
por Mercado Pago y que las nuevas autoridades del CDP dispongan de firma para
gestionar dinero en el banco.
La docente Arispes (campamento de 3ro), acercó el
monto sobrante que se había aportado de eventos previos y queda en guarda para
esa cohorte.
Otras propuestas mencionadas:
●
Agustina está iniciando un taller de surf y desea presentarlo
como propuesta para que sea evaluada e incluida entre las actividades
impulsadas por el Club.
●
Propuesta de generar una charla abierta a familias con la
Psiquiatra Infantil Barbara Darling.
●
Propuesta de volver a hacer “El Illia Corre”, evento que
convocaba a un público más grande que el
de la comunidad del colegio
Siendo las
17.30 hrs se da por finalizada la reunión.
Comentarios
Publicar un comentario