Ir al contenido principal

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL 31 DE MAYO DE 2019


Mar del Plata, 31 de mayo de 2019

Siendo las 20 horas del día 31 de mayo de 2019 se da comienzo a la Asamblea Anual ordinaria del Club de Padres.
Toma la palabra el Presidente del la Comisión  Directiva, Sr. Mauricio Murad y pide que dos socios  presentes levanten la mano para firmar el  acta. Los designados son el Sr. Juan Pablo Busalmen y el Sr. Alejandro Lamarque.
Luego presenta al Contador, Sebastián Buixados, quien confeccionó  el Balance correspondiente al ejercicio finalizado el 28 de febrero pasado, para que responda cualquier pregunta que alguno de los presentes desee realizar sobre los Estados Contables.  El contador explica que el Club de Padres es solvente, o sea, puede hacer frente a su pasivo sin problemas. El único pasivo que posee es el Dinero en Custodia  de alumnos. Este Dinero en Custodia proviene de eventos  que organiza junto a padres, profesores y alumnos para juntar fondos para campamentos,  sobrantes de dichos campamentos y creación de un fondo solidario para olimpíadas.
Una socia presente pregunta en que consiste el rubro Honorarios, el contador responde que contiene sus honorarios, los de la secretaria del CdP y el costo por la confección  del Balance General, Inventario, Cuadro de Gastos y Recursos que estamos considerando.
El contador además explica que se han realizado varios plazos fijos a lo largo del año para proteger los fondos del proceso inflacionario.
Una socia presente pregunta si es lógico que una entidad sin fines de lucro tenga dinero excedente para colocar en plazos fijos, el Sr. Mauricio Murad le responde que muchas veces se prevé una reserva para hacer frente a contingencias que, de no tener los fondos en forma inmediata, podrían dejar a los chicos sin clase. Se hace referencia, como ejemplo,  a la situación del año pasado en la que el tendido eléctrico del colegio colapsó haciendo falta la intervención del Club para comprar un cable especial, de muy alto costo.
También se explica que finalmente,  y según lo manifestado por el Rector en la última reunión mantenida con él, se construirán cuatro aulas nuevas en el colegio. La Universidad se hará cargo de la losa y el resto estará a cargo del Club. Esto hace que se trate de tener la mayor cantidad de fondos disponible.
El contador toma asiento y el Sr. Presidente continúa con la lectura de la Memoria 2018.
Se hace referencia al reemplazo de la iluminación del colegio a led, se explica que la misma se hizo con mano de obra de la Universidad y con materiales aportados por el Club.
Se hace un repaso de todo lo realizado durante el año, cortinas nuevas del teatro, arreglo de cortinas de enrollar, instalación eléctrica de microondas en el buffet, pintura e instalación eléctrica a nuevo de la oficina, compra de televisores e instalación de brazos para su colocación en aulas.
También se explica el aporte de fondos para el Proyecto Revaloración Zonas Verdes a cargo de Dirección, Personal del Área de Mantenimiento, CdP, Profesores, Alumnos y Ex Alumnos.
El Sr. Mauricio Murad continua explicando la ayuda brindada a alumnos becados. Los presentes preguntan en qué consiste la beca y quien la otorga. Se detalla que  la evaluación de a quién otorgarla la realiza la Secretaría de Bienestar de la Comunidad Universitaria de la UNMdP  y que la beca consiste en almuerzos. Los ex alumnos ayudan con fotocopias y el Club de Padres con útiles, campamentos y viajes de estudio.
Se aprueba el Balance y la Gestión de la Comisión Directiva por unanimidad.
Se pasa a tratar otro punto del Orden del Día que es la fijación de la cuota social. El Sr. Mauricio Murad hace referencia al excelente resultado que dio la implementación de la promoción  para el pago de la cuota social antes del 1 de mayo, dicha promoción incluía la entrega del cuaderno de comunicaciones y de un casillero sin costo. Casi un 70% de las familias de primer año abonaron la cuota.
Se genera un debate sobre el bajo porcentaje de familias que abona la cuota social, a medida que se avanza en los años disminuye el pago de la cuota. Se plantea la posibilidad de realizar llamados telefónicos para recordar el pago.
Para fijar el costo de la cuota se comenta que tradicionalmente se toma como parámetro el valor de la cuota de un colegio subsidiado, es decir, esa cuota mensual se toma como parámetro para la cuota anual del Club de Padres.
Se propone fijar la cuota anual en $3.500 hasta el 31 de diciembre de 2019 y en $4.000 a partir del 1 de enero del 2020 y hasta la Asamblea Anual ordinaria del 2020. A raíz del debate generado y a sugerencia de Julián Lopez Benéitez, la cuota se fija en $3.500 hasta el 31 de diciembre de 2019 y a partir de esa fecha la Comisión Directiva queda facultada para aumentar su valor,  hasta un 60% del monto de la misma,  según considere necesario de acuerdo a la inflación que pudiera existir hasta esa fecha. Este valor se mantendrá hasta la Asamblea Anual ordinaria del año 2020, momento en el cual se decide el nuevo importe.
Se aprueba por unanimidad.
Luego el presidente manifiesta que al Área de Informática se le adjudica $65 de cada cuota percibida y que propone pasar a asignarle $100 a partir del nuevo monto de la cuota.
Luego se debate sobre la parte de la cuota que se le asigna al Centro de Estudiantes, hasta el momento $20.  Se abre un intenso diálogo  sobre cuál fue el motivo del inconveniente reciente con el Centro de Estudiantes,  Se aclara a los presentes que el Centro de Estudiantes tiene fondos provenientes de: matineés,  festivales, como el Illia Rock y otros eventos organizados por ellos y, además, dispone de dinero que proviene de la cuota social que le aporta el Club de Padres desde el año 2010. Al ingresar los fondos a la cuenta del Club de Padres debemos, por disposiciones del Banco Provincia y  de la AFIP  rendir cuentas,  tanto del origen de los fondos como de su aplicación, esto es exhibiendo ticket o factura B o C a nombre del Club de Padres Colegio Illia. Aclarado este punto y destacando que nuestro estatuto excluye absolutamente de todos nuestros actos cuestiones religiosas, políticas y raciales, se aprueba por mayoría destinar $30 de la cuota al Centro de Estudiantes. Fondos por los cuales deberán rendir cuentas, esto es, traer factura B o C a nombre del Club de Padres Col. Illia.
Como último punto a tratar se da lectura a la lista Espíritu Illia 2019, para que los presentes aprueben como queda integrada lo Comisión Directiva, Revisora de Cuentas, Tribunal de Disciplina y Sub Comisión de Deportes. Una socia presente consulta si  los miembros están presentes y cuál es el mecanismo de formación de  una lista. Para responder a la primera pregunta los miembros pasan al frente y se van presentando. Sobre cómo  se forma la lista,  se aclara que cualquier padre que tenga todas las cuotas sociales pagas puede acercarse y solicitar ser incorporado, generalmente sucede que son más las necesidades para completar cargos que gente dispuesta a hacerlo.
Habiéndose aprobado por unanimidad la Lista Espíritu Illia 2019 y siendo las 21.15 horas se da por finalizada la Asamblea.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Acta Reunión mensual de Comisión del Día 9 de Diciembre del 2024

  Acta de Reunión - 9 de diciembre de 2024   Siendo las 16:00 horas del día 9 de diciembre de 2024, y con la presencia de los Sres. Massa Sebastián, Ibáñez Vilma, Labrunee Eugenia, Perrino Romina, Muzi Claudia, Petri González Leticia, Rau Sebastián y Spada Silvana, se da inicio a la reunión según el orden del día correspondiente a la última reunión de la Comisión Directiva del Club de Padres. La Sra. Vilma Ibáñez inicia la reunión agradeciendo a los presentes por el esfuerzo y trabajo realizado durante la organización de la colación, y a continuación, pasa a tratar los temas del orden del día. 1.        Se presenta el informe de la Kermés, detallando lo recaudado por primer y segundo año. 2.        Se sugiere a los miembros que comiencen a trabajar y pensar como constituirían la próxima lista 2025-2026. 3.        La Sra. Vilma informa sobre los manejos del banco, especificando...

Acta Reunión de Comisión día 7 de Septiembre del 2024

  Mar del Plata, a los 7 días del mes de septiembre del año 2024   Siendo las 14:50 horas, se da inicio a la reunión mensual de la comisión del Club de Padres en el Club Once Unidos, con la presencia de los Sres. Sebastián Massa, Romina Perrino, Vilma Ibañez, Sebastián Rau, Silvana Spada, Laura Longo, Eugenia Labruneé, Carolina Gallo, Joaquín García y Mariela Sciacco. La Sra. Vilma Ibañez, presidenta del Club de Padres, comienza comentando que el desfibrilador ya está incluido en el seguro mensual y que la compra del mismo tuvo una buena repercusión en varios medios de comunicación. Respecto a los alumnos becados, se informa que llegaron solicitudes de ayuda económica para el campamento obligatorio de cuarto año, por montos entre sesenta mil y ciento veinte mil pesos, con excepción de un niño, quien solicitó la cobertura total del viaje. Este pedido quedó en espera debido a que la Asistente Social no presentó todas las notas. Se comentó que a cada alumno del taller d...

Acta Reunión Mensual de Comisión del día 4 de Noviembre del 2024

     Mar del Plata, a los 4 días del mes de Noviembre     Siendo las 18:00 hs, se da inicio a la reunión mensual de comisión en la oficina del Club de Padres. Estando presentes los Sres. Sebastián Massa, Vilma Ibañez, Claudia Muzi, Carolina Gallo, Eugenia Labrunee, Joaquín García, Romina Perrino, Silvana Spada, Leticia González Petri, Adrián Vila, Mariela Sciacco y Sebastián Rau. Para comenzar con los temas del Orden del Día, la Sra. Vilma expresa que el informe con los resultados de la Kermés aún no está finalizado. Como sugerencia para futuros eventos, plantea la idea de volver al sistema de tickets troquelados para los juegos, en lugar de utilizar fichas de madera. La Sra. Mariela Sciacco toma la palabra y sugiere aumentar la cantidad de fichas para el próximo evento, ya que la escasa cantidad de las mismas produjo un retraso en la continuidad de los juegos (particularmente en el TaTeTi). Respecto a la Kermés, la Sra. Labrunee propone que, en el f...