Ir al contenido principal

Aclaración manejo de fondos del CENI por parte del Club de Padres

La Comisión del Club de Padres desea comunicar a toda la comunidad del Colegio su parecer acerca de los acontecimientos ocurridos durante los últimos días en relación a la disponibilidad del dinero del Centro de Estudiantes que guarda bajo custodia.
Para poner en contexto la situación es necesario informar que el dinero en cuestión proviene de dos diferentes fuentes: la primera es una asignación voluntaria del Club de Padres de un porcentaje de la cuota abonada por las familias, cuyo monto se ratifica anualmente en asamblea. Esta asignación está por lo tanto incluida en la contabilidad del CDP y debe ser rendida en su balance. La segunda fuente corresponde a los ingresos que los mismos estudiantes generan con los eventos como Illia Rock, matinés, rifas y demás actividades.
Dado que por ser menores los estudiantes no pueden administrar ninguno de estos fondos, esta tarea ha sido históricamente cumplida por el CDP en calidad de colaboración y se limita a la custodia y entrega del dinero cada vez que éste es requerido, poniendo como única condición que cuando los fondos provienen de los aportes de las familias, se entreguen a cambio comprobantes de los gastos realizados que puedan ser rendidos en el balance anual.
Es de púbico conocimiento que durante la asamblea de estudiantes realizada el día lunes 20 de mayo las autoridades del CENI comunicaron a todos los estudiantes presentes que el CDP les había negado el acceso a los fondos, promoviendo además una votación en la cual se decidió que esta Institución dejara de administrar su dinero. Estos actos repercutieron no sólo en la opinión del alumnado, sino también en la de las familias, generando desconfianza sobre el accionar del CDP y por lo tanto malestar y preocupación entre quienes lo integramos, porque se puso en duda nuestra buena fe.
Los dichos de las autoridades del Centro de Estudiantes faltan a la verdad, porque el Club de Padres nunca negó el acceso al dinero, sino que solicitó que el gasto que planeaban hacer en este caso, lo dedujeran de los fondos provenientes de los eventos, en lugar de hacerlo del dinero proveniente de las cuotas, para facilitar así su rendición. Esto fue interpretado por las autoridades del CENI como una negativa y desencadenó una reacción en los estudiantes con consecuencias que creemos no hacen justicia a la permanente voluntad de colaboración de nuestra Institución. Por esta razón, la Comisión Directiva del CDP ha decidido transferir la custodia de los fondos de los estudiantes a la Dirección del Colegio.
La situación que se plantea no nos agrada en lo más mínimo porque significa un distanciamiento entre dos instituciones que siempre han trabajado mancomunadamente. Es por eso que confiamos en que existan instancias de diálogo franco, en las que prime el deseo de trabajar por el bienestar de la comunidad del colegio, dejando de lado las posiciones personales. De esta manera podremos recuperar la relación de respeto y colaboración entre ambas instituciones.
Aprovechamos la oportunidad para convocar a todos aquellos padres que quieran participar, a sumarse al CDP y compartir sus inquietudes, opiniones y propuestas, para entre todos seguir trabajando por el colegio. Las reuniones del CDP son abiertas a toda la comunidad y se llevan a cabo generalmente cada quince días, los martes a las 19 h. Se informa por Facebook (club.depadres.3) , Instagram (@cdpillia) y Twitter (@cdpillia) la convocatoria, donde luego se publica el Acta con los temas tratados y las resoluciones tomadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Acta Reunión mensual de Comisión del Día 9 de Diciembre del 2024

  Acta de Reunión - 9 de diciembre de 2024   Siendo las 16:00 horas del día 9 de diciembre de 2024, y con la presencia de los Sres. Massa Sebastián, Ibáñez Vilma, Labrunee Eugenia, Perrino Romina, Muzi Claudia, Petri González Leticia, Rau Sebastián y Spada Silvana, se da inicio a la reunión según el orden del día correspondiente a la última reunión de la Comisión Directiva del Club de Padres. La Sra. Vilma Ibáñez inicia la reunión agradeciendo a los presentes por el esfuerzo y trabajo realizado durante la organización de la colación, y a continuación, pasa a tratar los temas del orden del día. 1.        Se presenta el informe de la Kermés, detallando lo recaudado por primer y segundo año. 2.        Se sugiere a los miembros que comiencen a trabajar y pensar como constituirían la próxima lista 2025-2026. 3.        La Sra. Vilma informa sobre los manejos del banco, especificando...

Acta Reunión de Comisión día 7 de Septiembre del 2024

  Mar del Plata, a los 7 días del mes de septiembre del año 2024   Siendo las 14:50 horas, se da inicio a la reunión mensual de la comisión del Club de Padres en el Club Once Unidos, con la presencia de los Sres. Sebastián Massa, Romina Perrino, Vilma Ibañez, Sebastián Rau, Silvana Spada, Laura Longo, Eugenia Labruneé, Carolina Gallo, Joaquín García y Mariela Sciacco. La Sra. Vilma Ibañez, presidenta del Club de Padres, comienza comentando que el desfibrilador ya está incluido en el seguro mensual y que la compra del mismo tuvo una buena repercusión en varios medios de comunicación. Respecto a los alumnos becados, se informa que llegaron solicitudes de ayuda económica para el campamento obligatorio de cuarto año, por montos entre sesenta mil y ciento veinte mil pesos, con excepción de un niño, quien solicitó la cobertura total del viaje. Este pedido quedó en espera debido a que la Asistente Social no presentó todas las notas. Se comentó que a cada alumno del taller d...

Acta Reunión Mensual de Comisión del día 4 de Noviembre del 2024

     Mar del Plata, a los 4 días del mes de Noviembre     Siendo las 18:00 hs, se da inicio a la reunión mensual de comisión en la oficina del Club de Padres. Estando presentes los Sres. Sebastián Massa, Vilma Ibañez, Claudia Muzi, Carolina Gallo, Eugenia Labrunee, Joaquín García, Romina Perrino, Silvana Spada, Leticia González Petri, Adrián Vila, Mariela Sciacco y Sebastián Rau. Para comenzar con los temas del Orden del Día, la Sra. Vilma expresa que el informe con los resultados de la Kermés aún no está finalizado. Como sugerencia para futuros eventos, plantea la idea de volver al sistema de tickets troquelados para los juegos, en lugar de utilizar fichas de madera. La Sra. Mariela Sciacco toma la palabra y sugiere aumentar la cantidad de fichas para el próximo evento, ya que la escasa cantidad de las mismas produjo un retraso en la continuidad de los juegos (particularmente en el TaTeTi). Respecto a la Kermés, la Sra. Labrunee propone que, en el f...