En la ciudad de Mar del Plata, Partido
de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires a los 28 días del mes de
agosto de 2018 y siendo las 19:00 hs se reúne la Comisión Directiva del Club de
Padres del colegio Dr. Arturo U. Illia, hallándose presentes en la sede social
la mitad más uno de los miembros de la Comisión Directiva, que son, Presidente:
Mauricio Murad, Vicepresidente: Orlando Berdun, Secretaria: Débora Nercessian,
Vocales Titulares: Carina D´Aquino, Fernando Teruel, Claudia Fernández y
Federico Carabetta en cumplimiento del artículo vigésimo quinto del Estatuto
Social.
Se encuentran también algunos padres
de alumnos del colegio, que al finalizar la reunión explicarán su presencia.
Verificado el quórum se da comienzo a la
reunión, para tratar el siguiente orden del día:
·
Pedido de Julián López Benéitez para realizar trabajos en el laboratorio.
Hace falta colocar algunos estantes y reubicar tomas eléctricos.
Fernando Teruel va a hablar con Julián para organizar y comprar lo
necesario. Se propone una jornada de trabajo para el sábado 8 de septiembre, a
las 9 de la mañana.
·
Evaluar Proyecto de Extensión del Taller de Medio de 6º año. Se adjunta
presupuesto de la Cooperativa Caminantes con detalle de materiales.
El proyecto consiste en construir tres pérgolas para cubrir diferentes
sectores del parque, durante este año y el que viene. La forma de construcción
que van a enseñarles a los alumnos del taller se llama Permacultura y
bioconstrucción. El presupuesto de materiales es de $16000. Se va a tratar de
conseguir la donación de parte de los materiales para abaratar costos.
Se aprueba el apoyo al proyecto.
·
Evaluar la posibilidad de comprar más microondas para el buffet.
En este momento, de los seis microondas que hay en el colegio sólo funcionan
cuatro. Los dos que no andan serán reparados por Fernando, el concesionario del
buffet. Dado que la reforma eléctrica que se realizó resistiría la conexión de
ocho equipos, se aprueba la compra de dos más con fondos del Club de Padres.
·
Analizar pedido del contador, que solicita incremento de honorarios. Desde
el cierre de ejercicio no cobró aún. Su salario es de $2000 por mes, con
balance incluido
El contador propone un incremento del 20%, es decir pasar a cobrar $2400.
Se aprueba. Se propone conceder el aumento a partir del inicio del presente
ejercicio.
·
Evaluar realización de fiesta el 29 de septiembre para recaudar fondos para
olimpíadas.
Se analizan los costos para la fiesta. Presupuesto de disk-jockey: Servicio
básico en el interior (teatro) $4200. Si fuera en el parque, el equipamiento
necesario sería mayor, por lo que el costo asciende a $5000.
Además se pueden agregar servicios adicionales como tachos de leds, efectos
de luces, animación, etc. Estos adicionales, junto al servicio básico, suman
$8400.
A esto hay que agregarle el costo de SADAIC.
Se decide no vender alcohol en la fiesta, por si hubiera menores entre los
asistentes. Si bien la propuesta es para adultos, no se va a impedir la
asistencia de chicos, si vinieran acompañados de sus padres.
Valor propuesto de entrada: $120 por adulto. Más cerca de la fecha se
pondrá el monto definitivo.
·
Comenzar a organizar la kermes. Poner fecha tentativa.
Fecha propuesta 20 de octubre. La primera reunión de padres sería el 11 de
septiembre a las 17 hs.
·
Comenzar a organizar la colación de los alumnos de 6º año. La fecha es el
20 de noviembre.
Se propone convocar a los padres a la
primera reunión el día 11 de septiembre a las 18 h.
Finalizado el Orden del día, se
presentan los padres asistentes.
Julieta Montero, mamá de un alumno de 1º2º,
consulta si desde el Club de Padres se va a apoyar la protesta universitaria.
Un grupo de padres elaboró un informe con los números del presupuesto dedicado
a las universidades y proponen difundirlo desde distintos medios, entre ellos a
través del CdP. Pregunta también si no se pensó en convocar a una Asamblea de
Padres para conocer las diferentes opiniones y tomar una postura en
representación de la mayoría.
Jorge Rugero, papá de alumno de 5º1º.
Propone no mirar las dos posturas que existen en este momento sino ponerse del
lado de la defensa de la educación pública.
Gabriela Galay, mamá de una alumna de
1º4º. Se manifiesta preocupada por el paro docente. Acuerda con que el CdP no
tome postura en el problema actual.
La mayoría de los miembros presentes
del Club de Padres manifiestan la posición de no intervenir en el conflicto en
nombre de la institución. Cada uno puede hacerlos desde una postura individual,
sin comprometer al Club de Padres. Consideran que la función del CdP es llevar
adelante tareas de mantenimiento, sin intervenir en otros temas.
Comentarios
Publicar un comentario